Homenaje a la Tierra 2015

INVITADOS Y ACTIVIDADES DE HOMENAJE A LA TIERRA 2015

 MAMO CALIXTO SUÁREZ VILLAFAÑE

Guía Espiritual Arhuaco.

Mientras en el mundo occidental se produce el despertar de la conciencia, los Arhuacos siempre se mantuvieron en conexión con el universo, desde los ancestros practican la armonía con su entorno hasta el punto en que nunca han utilizado la violencia para solucionar los conflictos, el dialogo es su única arma.

“Tenemos miedo de vivir el aquí y el ahora. Pero en el universo sólo existe el presente. Si somos conscientes y nos atrevemos a vivirlo, daremos un paso de gigante. Cuando el pasado se presenta o se materializa en el presente es el momento de abrazar esas experiencias del pasado, limpiarlas y dejar que se vayan. Entonces, se crea una nueva humanidad porque volvemos a la unidad. Ser la unidad es la aceptación total de cómo somos”.

 

 ÁNGEL LAFUENTE LAARBI – ROMMANI (AL – IDRISI)

Nuestra evolución como seres humanos está concebida para ser uno con la vida y con la naturaleza, no obstante, si deseamos que esto sea posible debemos ser conscientes que el fin del progreso es edificar el saber haciéndolo  Conocimiento para el  desarrollo  de la Conciencia, ser Conciencia con la Unidad Universal. Desarrollemos esa Energía Unitaria de la no dualidad para que nos convirtamos en verdaderos Guardianes del Planeta: La Conciencia Energética del Planeta.

 XAVIER CALLEJO AMAT

Guardián de la Tradición Druida de los Árboles Sagrados

Miembro fundador de El Consejo del Bosque, es canalizador y comunicador de los Árboles Sagrados, a lo largo de su trayectoria ha sido reconocido e iniciado por diferentes Consciencias Elevadas de la Naturaleza otorgándole éstas cargos de responsabilidad y custodia, como el de mediar entre las personas y la Consciencia Arbórea. Investigador de las antiguas tradiciones de nuestras tierras celtíberas, lleva a cabo la labor de recuperar el conocimiento ancestral que concierne a la sacralidad de los árboles y los bosques, la red de consciencia más vasta del planeta y nuestro vínculo más íntimo con la Madre Tierra.www.elconsejodelbosque.com

ENRRIQUE PUPULPA Y MARI CHANGOLUIZA

Enrique Pulupa Simbaña (nacionalidad kichua kitu-kara) yMaría Changoluiza Aguas (nacionalidad kichwa panzaleo) de Ecuador.

Somos parte de los pueblos Originarios de Abya-Yala (América).

 

 ABUELA SANDRA VERÓNICA RYBACHEK

 

Visionaria y Sanadora tradicional linaje MAYAI, líder comunitaria, defensoras de los derechos del migrante y luchadora por la unificación de los pueblos originarios. Cuando vivamos la Paz, Justicia y Libertad, nuestros Abuelos y Abuelas danzarán al ritmo de nuestros corazones… Conexión y Disciplina, Fe y Fortaleza Ancestral nos inunde en el Homenaje a la Tierra. Para mí será un día más para reflexionar acerca de mis deberes y obligaciones en la defensa de la MADRE TIERRA.

 

 KAMALROOP SINGH

Guerrero Sikh y experto lingüista, trabajando para los Servicios de Fiscalía de la Corona, y enseñado idiomas en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos. Es investigador doctorado en el Sri Dasam Granth Sahib, dedicándose al estudio de manuscritos originales y órdenes tradicionales de la India, y ejerciendo como consultor de varios museos y galerías de todo el mundo. Versado en Gurmat Sangeet – Kirtan, Tabla, yoga y artes marciales como Jatka-Gatka. Ha trabajado en proyectos relacionados con la preservación de la lengua punjabi y la mejora de los métodos de enseñanza. Desde 2005 ha participado activamente en el tratamiento y asesoramiento de drogadictos y enfermos de SIDA en el Punjab, España y el Reino Unido y viaja regularmente a estos tres países.

 AMAWTA FERNANDO ERGUETA

El Dr. Fernando Ergueta es originario de Bolivia, pertenece a la cultura Aymará y es sacerdote de las comunidades del Tiwanaku, una milenaria ciudad mística de peregrinación eterna cerca del lago Titicaca y un centro ceremonial desde los tiempos de Chamajpacha (tiempo de la oscuridad) hace 15.000 años.
Fue iniciado a temprana edad por los sabios de su pueblo en la antigua Escuela Filosófica Andina Amawtica Choquepajcha . Desde entonces ha procurado continuar con su tradición, en la búsqueda del conocimiento de sus antepasados y con su misión sagrada como amawta, lo cual le ha llevado a peregrinar y viajar por diferentes partes del mundo llevando el mensaje de la Pachamama.

Es autor de libros, estudios y artículos relacionados con el amawtismo, que es la ciencia relacionada con la esencia filosófica de las culturas ancestrales; del tawantinsuyo, y el indianismo.

 NEILA MARQUINA – WARAWARA

Originaria de Bolivia, Madre, mujer medicina y Wilumi – Sacerdotisa iniciada en la sabiduría ancestral amawtica. Facilita y colabora en procesos de sanación y reconciliación con nuestra feminidad a partir de la creación de los círculos femeninos, la ritualidad, ceremonias y de terapias individuales.

“Hace más de diez años inicié mi camino misional, trabajando con la energía de nuestra mamita sagrada, la Pachamama, llevando su mensaje por diferentes partes del mundo, generando espacios de encuentros comunitarios, acompañando a mujeres y hombres en el camino sagrado del Equilibrio. Acompaño en la preparación para el embarazo consciente y la concepción, desde la ritualidad y la ceremonialidad, y en el despertar espiritual por la senda del Camino Rojo, que es el camino de nuestra madre sagrada.

 JULIO FERNANDO REVOLORIO ILLESCAS

Activista comunitario de Guatemala, promotor y defensor de los derechos de la comunidad obrera y campesina. Apoya la educación popular y diversos proyectos de desarrollo sostenibles en comunidades originarias. “La Comunidad Ancestral reclama sus derechos de Paz, Justicia y Libertad Social. Unidos lo lograremos”.

 

TEMAZCALES

CARMEN Y TONI

Carmen y Toni llevamos cinco años celebrando reuniones en torno a temazcal, fusionando la esencia mesoamericana temazcalera con breves aportaciones a través de cantos de mantras hindús. Proponemos una celebración de temazcal a través del disfrute y la buena armonía, donde la sana y bonita energía llegue a todos los participantes a través de los colores, aromas y el uso de arcillas.

 ELOI YSÀS – Lightning Bear

Cabaña de sudación (Inipi, Temascal)

A los dieciséis años empecé a practicar esta ceremonia siguiendo enseñanzas tradicionales del camino rojo. Además de participar en diversos encuentros aquí en Europa, he profundizado sobre el Inipi en Dakota del Sur y el Temascal en México. Soy buscador de visión y danzante del sol según la tradición Lakota. Me acompaña la medicina del oso y los espíritus del relámpago. www.inipi.wordpress.com

 

 WIRIKUTA MAZA MAU YAZE YANE

Su trabajo de chamanismo ofrece posibilidades que pueden ayudar a unificar nuestra conciencia. Los Guardianes y los Guías espirituales nos pueden ayudar a encausar de una manera clara nuestra vida para compartir el mensaje de amor a todos los seres de la tierra.

“Viaje Chamánico con Tambores”: Unificación de 50 tambores chamánicos, creando un espacio de sonido que se escuche hasta Montserrat.

“Temazcal”: Ceremonia que unifica la conciencia, limpia el enojo, rabia, etc. Y además pueden hacernos entra en el silencio, para conectar con nosotros mismos.

 

 ASOCIACIÓN ARRELS DEL COR DE LA TERRA

CEREMONIA DEL TEMAZCAL

El Temazcal o Inipi es una antigua práctica de purificación y sanación física y espiritual que se realiza dentro de una cabaña de sudar, que representa la matriz de la Madre Tierra. El trabajo con los cuatro elementos que nos dan la vida (Fuego, Agua, Aire y Tierra) y los cantos sagrados,  nos ayudan a salir del temazcal renovados y en armonía con nuestro Ser y el Universo. Esta ceremonia es uno de los legados más preciados que los Pueblos Originarios nos han entregado para poder hablar con el mundo espiritual y sanar de manera natural.

 JAMES ROBIDEAU

Wicapi Wichasha, Lakota Road Man de la Reserva de Pine Ridge (Sud Dakota), compartirá las enseñanzas tradicionales de su tierra natal y realizará la ceremonia Lakota de purificación y curación INIPI, la cabaña del sudor. Es una ceremonia ancestral originaria de la nación Sioux donde intervienen el espíritu del fuego, la tierra, el aire, el agua, las cuatro direcciones, el rezo y la oración hacia el Gran Espíritu, el canto, la intensa medicina del vapor, para la purificación y la curación del cuerpo, la mente y el corazón.

 MAURIZIO CHAKARUNA

Ceremonia Manka Pacha. Original de los Andes, en quechua significa “mundo interno” y está enfocado tradicionalmente a experimentar nuestro mundo interno a través del silencio.

CARTEL HOMENAJE A LA TIERRA 2014